
El Geodestino Trevinca – Valdeorras, formado por los ayuntamientos de A Veiga, Larouco, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Petín, Rubiá, Vilamartín de Valdeorras, A Rúa y Carballeda de Valdeorras, ha presentado esta tarde, en el stand de Galicia en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid, su propuesta turística «Terras que Saben», y entre las iniciativas, ha dado a conocer la Guía del Geodestino Trevinca – Valdeorras, en colaboración con el Inorde y la Diputación de Ourense, y que ha sido editada por Comunicando Consultoría de Comunicación.
Por su parte, la Diputación colabora en la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Valdeorras, “Ruta Milenaria”, y el Inorde es ente gestor del Geodestino que abarca este mismo territorio, “por lo que se trata de un ejemplo de cooperación entre administraciones para trabajar en el desarrollo turístico de una enocomarca que alberga hoy una de las variedades de uva más apreciadas en el mundo: la Godello». Así lo explicó en la presentación el presidente del ente ourensano, Rosendo Fernández.

Xose Manuel Merelles, director de la Agencia de Turismo de Galicia.
Es para nosotros una honra poder presentar este trabajo en un lugar como FITUR, una de las ferias de turismo más importantes del mundo y que este 2025 llega a su 45ª edición. Estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nuestro criterio para sacar adelante este documento que contiene los lugares más destacados de una tierra en cuyo potencial turístico creemos y así lo hemos querido poner en valor.
Aquí os dejamos la portada de la Guía del Geodestino para que podáis identificarla:
Y también la página en la que se habla del concepto de «geodestino»: